Hogar Mejor

Llamado a postulación de Mejoramiento de Condominios sociales y económicos VIGENTE

Los proyectos a financiar con este subsidio están destinados a reparar y/o mejorar la calidad de los bienes comunes de condominios de vivienda que presentan deterioro y a apoyar a las comunidades para el adecuado uso y administración de dichos bienes en el marco de la nueva Ley N° 21.442 sobre Copropiedad Inmobiliaria.

La postulación a esta alternativa es de carácter colectivo y pueden hacerlo:

  • Condominios de Viviendas Sociales con más de 5 años de antigüedad, ya sea formalizados por la nueva Ley N°21.442, sobre copropiedad inmobiliaria, o sin
    formalizar, mediante una organización funcional, que servirá de antecedente para la formalización de la copropiedad durante la ejecución de las obras. En esta última modalidad, solo se puede postular a obras de mejoramiento.
  • Condominios de Viviendas Económicas, es decir aquellos financiados o construidos por instituciones fusionadas en el IPS, cooperativas o municipalidades y/o aquellos que presenten graves condiciones de deterioro, con más de 15 años de antigüedad.

La fecha de postulación será desde el lunes 2 de julio hasta el viernes 29 de noviembre de 2024.  Las fechas están sujetas a cambios durante el proceso de postulación.

  • Estar certificado como Condominio Objeto del programa por la seremi de Vivienda de su región.
  • Contar con el ahorro mínimo de acuerdo a la alternativa de postulación, acreditándolo mediante un depósito a plazo, el que corresponderá al ahorro de todas las unidades de vivienda del condominio. También es posible acreditar el ahorro en libreta de ahorro individual, cuando el condominio no se encuentra formalizado.
  • Condominios Formalizados: Contar con la documentación necesaria para acreditar la representación del Comité de Administración y RUT otorgado por el SII.
  • Condominios No formalizados: Contar con la documentación necesaria para acreditar la vigencia y la representación de la organización funcional creada para este efecto.

  • La Comunidad de Copropietarios elige una Entidad Patrocinante (EP) y, en conjunto, realizan el proceso de Diagnóstico Constructivo, priorizando las obras a realizar, y Diagnóstico Socio-Jurídico, identificando el trabajo a realizar con la organización, de acuerdo a la nueva Ley de Copropiedad N° 21.442.
  • La EP presenta antecedentes a la Seremi para certificar la Copropiedad como Objeto del Programa. Posteriormente la EP inicia el diseño del proyecto y la asesoría para que la comunidad elija a la empresa constructora.
  • La EP ingresa la postulación en el sistema de postulación Minvu, se aplican los factores de prelación y se definen los condominios habilitados para presentar expedientes en el Serviu.
  • Las EP presentan los expedientes de los proyectos habilitados en el Serviu, donde son revisados y se define si son proyectos calificados.
  • El Minvu asigna subsidios a los proyectos que se encuentren calificados (aprobados) por el Serviu.

¿Necesitas mayor información?

Entra a Preguntas Frecuentes para conocer más sobre cómo postular.


Documentos del Llamado

¿Fue util este articulo?