14/06/2024 - Noticias

Subsecretaria Gabriela Elgueta anuncia acuerdo con GORE Antofagasta y finaliza paro de trabajadores del Serviu regional

• La autoridad ministerial, en visita a la región, dio por superado el trámite pendiente de restitución de recursos por parte del Servicio y recalcó que no hubo pérdida ni mal uso de los fondos.
• Movilizaciones de los funcionarios finalizan hoy y el lunes retoman sus labores de forma habitual.

Subsecretaria Gabriela Elgueta anuncia acuerdo con GORE Antofagasta y finaliza paro de trabajadores del Serviu regional

Antofagasta, 14 de junio de 2024.- La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, valoró el aporte que realiza el Gobierno Regional de Antofagasta para colaborar en el financiamiento de los proyectos habitacionales que tiene el ministerio en la zona, dando por superado el trámite pendiente entre dicha repartición y el Serviu, tras restituirse los fondos no utilizados de un anterior Convenio de Programación. Así lo declaró la autoridad ministerial en su segunda visita a la región, acompañada por el director (s) del Serviu de Antofagasta, Víctor Gálvez, oportunidad en que se reunió con dirigentes y funcionarios del servicio, quienes mantenían hasta hoy un paro de actividades, lográndose un acuerdo para ir resolviendo los temas más inmediatos y la voluntad de ellos de retomar sus labores el lunes.

Respecto de lo ocurrido con el Gobierno Regional de Antofagasta, la subsecretaria Elgueta recalcó que resolvieron los temas administrativos que estaban pendientes, restituyéndose ayer jueves los recursos al GORE. “Es un Convenio que data de 2015, de 170 mil millones de pesos, respecto del cual se están restituyendo 5.000 millones. Eso es habitual en los convenios de programación, que son convenios plurianuales. Decir, además, que los recursos fueron ejecutados, y lo que no se ejecutó respecto de eso, fue ejecutado por el ministerio. Aquí no hay ni pérdida de recursos ni nada, son recursos que están disponibles y por lo tanto fueron devueltos a las arcas fiscales”, puntualizó.

“Yo llamo a tener tranquilidad respecto de esto. Los convenios intersectoriales son habituales, en este caso entre el Gobierno Regional con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Estas son alianzas virtuosas que tenemos en varias regiones del país, y esta es una región especialmente compleja, en términos de los costos que tiene construir en Antofagasta y también por el déficit habitacional que tiene. Una alianza como esta nos permite efectivamente allegar recursos a ambas partes, para poder efectivamente complementar los recursos que Minvu está poniendo en la región”, afirmó Gabriela Elgueta.

La autoridad comentó que “hoy día estamos con un proyecto de casi 3.000 viviendas que se tienen que desarrollar en La Chimba, y, por otra parte, el ministerio ha dispuesto recursos para poder también complementar las que están en ejecución. Lo que nos interesa es que se reactive la construcción de vivienda y que se solucione también la ralentización en la ejecución de otros proyectos en la región, pero, sobre todo, el fin último, es que las familias puedan tener una solución habitacional frente al déficit que estamos enfrentando”.

CASO CONVENIOS Y PARO 

Respecto de la paralización de los trabajadores del Serviu, la subsecretaria anunció un acuerdo con los dirigentes donde se establecieron, según indicó, “medidas que se están tomando desde ya, que tienen ejecución inmediata, y otras que el ministerio va a trabajar. Y, en ese contexto, le comentamos a los funcionarios, el ministerio tiene especial preocupación por los procesos que se están desarrollando en Antofagasta, pero sobre todo el ministro Carlos Montes, y en mi caso como subsecretaria, hemos estado apoyando y tenemos toda la disposición para que el servicio pueda normalizar su funcionamiento. En ese sentido, se han dispuesto todos los apoyos para que la región pueda desarrollar no solo el Plan de Emergencia Habitacional, sino también los funcionarios, desde el punto de vista humano y técnico, puedan desarrollar su labor en óptimas condiciones”.

Consultada por el llamado Caso Convenios, Gabriela Elgueta reiteró que “se están liquidando los contratos y los convenios que estaban asociados a eso, ese es un trabajo que está haciendo el Serviu, que ha sido acompañado desde el nivel central y, en ese contexto, lo hemos conversado con el equipo directivo, es un proceso que debería estar terminando, más allá de los procesos que están judicializados y que tienen un camino”.

Noticias relacionada

Noticias

Montes respalda a Marcel: «La CMPC no es muy responsable en un momento en que se está tratando de reactivar la economía”

• El titular de Vivienda y Urbanismo compartió las declaraciones del ministro de Hacienda, que [...]

Ver más
Noticias

Minvu Atacama inspecciona avance de obras de dos proyectos habitacionales destinados a familias de la comuna de Tierra Amarilla

• Soluciones habitacionales se ubican en el sector “Ojancos” y están especialmente dirigidos a familias [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes anuncia extensión del FOGAES para las familias y la construcción hasta diciembre de 2024

• El secretario de Estado dio a conocer la actualización de los beneficios asociados al [...]

Ver más