12/06/2024 - Noticias

Subsecretaria Elgueta anuncia plan que desplegará el Minvu en 26 puntos críticos de la RM

o Plan de contingencia se focalizará en 18 vías y 8 pasos bajo nivel de 11 comunas de la capital. La prioridad del trabajo en terreno será evitar la afectación de viviendas por las lluvias que comienzan hoy y se extenderán hasta el viernes.
o Estrategia incluye la coordinación con municipios y delegaciones provinciales por campamentos. También se realizará un monitoreo a todos los proyectos de vivienda que aún cuentan con post venta.

Subsecretaria Elgueta anuncia plan que desplegará el Minvu en 26 puntos críticos de la RM

Santiago, 12 de junio de 2024. La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, junto a la seremi Minvu de la región Metropolitana, Carolina Casanova y el director del Serviu, Roberto Acosta, dieron a conocer el plan que desplegará el ministerio en 26 puntos críticos de la capital para enfrentar el sistema frontal que comenzará la noche de este miércoles y que se extenderá hasta el viernes de esta semana.

“Vamos a contar con diez camiones hidrojet. Asimismo, estará desplegado el Serviu Metropolitano en 22 cuadrillas en estos 26 puntos críticos, tanto en vías como en pasos bajo nivel. Esas cuadrillas contarán con un equipo de seis personas más una motobomba y los camiones hidrojet estarán desplegados en las distintas zonas: norte, poniente, oriente y sur de la región”, explicó la subsecretaria.

Además de este plan de contingencia, el Serviu RM ya desarrolló esta semana un trabajo preventivo que incluyó la limpieza de sumideros en 18 puntos críticos, en calles que cubren 11 comunas de la región, más ocho bajo pasos a nivel que están en tres comunas distintas.

Sobre el punto crítico de Lo Cruzat, que se vio muy afectado por última lluvia, la autoridad informó, que este lugar será atendido por Serviu con los equipos que se desplegaran. “Se construyó un aliviadero (zanja) para captar 1500 m3 de agua, y así, evitar anegamientos de las casas que están en ese lugar”, recalcó.

“Si vamos a tener viviendas que se puedan estar viendo afectadas, esa va a ser la prioridad del despliegue de los equipos del Serviu Metropolitano. Además, se ha hecho un trabajo con todas las constructoras y con todas las entidades patrocinante donde tenemos hoy día proyectos en ejecución en la región. Así como en aquellos conjuntos habitacionales, viviendas sociales, que están con post venta”, detalló la subsecretaria.

La autoridad también se refirió a la situación de los campamentos de la RM, para lo cual desde la semana pasada los equipos del ministerio se han coordinado con las delegaciones provinciales. En particular, el foco está puesto en la situación de los asentamientos de El Monte, Talagante, Lampa, San José de Maipo, Pirque, La Florida y Maipú.

“Me gustaría invitar también a todos los ciudadanos de la región a hacer limpieza preventiva de sus canaletas, de sus techumbres y despejar también las vías de evacuación de aguas lluvias”, agregó la autoridad.

Resto del país

La subsecretaria informó que en la región del Biobío existen preliminarmente 1.873 viviendas con algún tipo de daño por las lluvias, de las cuales 510 todavía están en evaluación. En Ñuble existen otras 15 viviendas afectadas y 35 en la Araucanía.

Al igual que en la RM, las Seremi y Serviu de cada región están desplegadas para enfrentar la emergencia por los temporales.

Lista de puntos críticos de la Región Metropolitana

Calles e intersecciones

 

Ubicación Punto de Emergencia Tramo Comuna
1 Calle Sotero del Rio Bernardo Becerra – Arcoíris Recoleta
2 San Juan Valdés Tramo entre J.J. Pérez y El Tranque Pudahuel
3 Clotario Blest Lo Ovalle – Lincoln Lo Espejo
4 Arquitecto Hugo Bravo Entre Américo Vespucio Norte y Min Antonio Varas Maipú
5 La Galaxia Esquina Libertador de Chile Maipú
6 Pajaritos Colegio Santa María Entre Américo Vespucio y Los Apóstoles (frente a colegio, calzada oriente) Maipú
7 Matta / Viel Frente a Estación Parque O’Higgins Santiago
8 Reina Luisa Esquina El Parque La Florida
9 Arturo Alessandri Santiago Lazo – 5 de abril Lo Espejo
11 Principal Esquina Santa Elena Quinta Normal
12 Costanera Sur Costanera Sur esquina Huelen Cerro Navia
13 Arturo Prat   Lampa
14 Mirador Salvador Allende Cerrillos
15 Las Palmas Salvador Allende Cerrillos
16 Divino Maestro Huelen Cerrillos
17 Cruzat La Castellana Quilicura
18 Los Benedictinos Jesús Obrero Quilicura

 

 

Pasos bajo nivel

 

Ubicación Punto de Emergencia Tramo Comuna
1 Paso Inferior Departamental Gran Avenida San Miguel
2 Paso Inferior Lo Espejo Av. Lo Espejo – Línea Férrea Lo Espejo
3 Paso Inferior Freire Freire – Balmaceda (fin Gran Avenida) San Bernardo
4 Paso Inferior Colon Av. Colon (Línea Férrea) San Bernardo
5 Paso Inferior O’Higgins O’Higgins (Línea Férrea) San Bernardo
6 Paso Inferior San José San José (Línea Férrea) San Bernardo
7 Paso Inferior Eucaliptus Eucaliptus (Línea Férrea) San Bernardo
8 Paso Inferior Regina Gálvez Regina Gálvez (Línea Férrea) San Bernardo

 

Noticias relacionada

Noticias

Montes respalda a Marcel: «La CMPC no es muy responsable en un momento en que se está tratando de reactivar la economía”

• El titular de Vivienda y Urbanismo compartió las declaraciones del ministro de Hacienda, que [...]

Ver más
Noticias

Minvu Atacama inspecciona avance de obras de dos proyectos habitacionales destinados a familias de la comuna de Tierra Amarilla

• Soluciones habitacionales se ubican en el sector “Ojancos” y están especialmente dirigidos a familias [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes anuncia extensión del FOGAES para las familias y la construcción hasta diciembre de 2024

• El secretario de Estado dio a conocer la actualización de los beneficios asociados al [...]

Ver más