20/06/2019 - Noticias

Minvu Los Ríos renovará calle Vicente Pérez Rosales y Plazoleta Pastene en Valdivia

La iniciativa buscar reparar transitada e histórica vía desde calles Bueras hasta Arauco con una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos.

Minvu Los Ríos renovará calle Vicente Pérez Rosales y Plazoleta Pastene en Valdivia

Los Ríos.-La histórica y transitada calle Vicente Pérez Rosales en los Barrios Bajos será por fin intervenida gracias a un proyecto liderado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Valdivia.

Las obras mejorarán mil 500 metros lineales entre calles Bueras y Arauco con una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos.

La obra se inserta en un plan de intervención integral del MINVU donde participan el Programa Recuperación de Barrios y Barrios de Conservación Históricos que consideran proyectos urbanos que elevarán la calidad de vida de Barrios Bajos.

La iniciativa cuenta con Recomendación Técnica (RS), condición administrativa que significa que el proyecto cuenta con todos los requisitos técnicos y económicos para su financiamiento y ejecución.

De acuerdo al cronograma elaborado por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, el proyecto considera 337 millones para el 2019, 3 mil 700 millones para el 2020 y 2 mil 700 millones para el 2021.

La calle Pérez Rosales es una vía principal de acceso al sector céntrico de la ciudad de Valdivia y posee un volumen de tráfico importante, siendo variante a calle Aníbal Pinto. La iniciativa permitirá contar con una calzada de dos pistas de 7 metros de ancho, una ciclovía de 2,5 metros de ancho, soterramiento de redes, iluminación, paisajismo, áreas para estacionamiento, sincronización de semáforos aprobado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito de Los Ríos y el mejoramiento de la Plazoleta Pastene.

En este último punto, el proyecto considera la habilitación de mobiliario urbano y ejecución de un proyecto de paisajismo que apoyarán la identificación del eje a intervenir, integrando especies arbóreas y arbustos de modo que permita la generación de una imagen urbana homogénea y característica en contraste con la diversidad urbano ambiental que pudiese existir en el entorno.

La seremi de Vivienda, Andrea Wevar, destacó la iniciativa y sostuvo que la importancia del proyecto radica en que mejorará la conectividad entre peatón y transporte, al tiempo que dará continuidad a la red vial ciclo inclusiva programada para la comuna.

“Esta es un obra muy esperada y anhelada no solo por los vecinos del histórico Barrios Bajos, sino por toda la comunidad valdiviana que a diario transita por aquella arteria y que en periodos de lluvia se anega principalmente donde existe hoy un desnivel de la calzada”, dijo.

La autoridad regional sostuvo además que el proyecto va en la línea de impulsar obras urbanas emblemáticas, que promuevan una mayor integración urbano y social, y desencadenen procesos de mejoras en las ciudades.

“Con el proyecto de Mejoramiento de Calle Vicente Pérez Rosales  estamos priorizando e impulsando una de las intervenciones más esperadas por los valdivianos con elevados estándares urbanos, mejor conectividad a la trama de la ciudad y adecuadamente equipados a la altura del Chile de hoy y de lo que nos ha mandatado nuestro ministro Cristián Monckeberg”, agregó.

Noticias relacionada

Noticias

Minvu Atacama inspecciona avance de obras de dos proyectos habitacionales destinados a familias de la comuna de Tierra Amarilla

• Soluciones habitacionales se ubican en el sector “Ojancos” y están especialmente dirigidos a familias [...]

Ver más
Noticias

Conjunto Habitacional Altos de Lircay, el primero completamente industrializado de O’Higgins, completa un 22% de avance a solo meses de iniciar su construcción

• Desarrollo en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Presidente Gabriel Boric, el [...]

Ver más
Noticias

En Temuco Minvu y CChC capacitan a más de 350 pequeñas y medianas empresas en Industrialización de la Vivienda Social

• La Región de la Araucanía fue la elegida para desarrollar la segunda versión de [...]

Ver más