26/06/2024 - Noticias

Minvu publica llamado a postulación 2024 para sumar 20 nuevas localidades

• Para esta convocatoria, en la modalidad de concurso nacional, se seleccionarán 10 nuevos lugares -de menos de 20 mil habitantes- bajo el enfoque de equidad territorial, dándose prioridad a todas las provincias que hasta la fecha no han sido beneficiadas con el Programa Pequeñas Localidades.
• En tanto, los otros 10 territorios se seleccionarán a través de concursos regionales o de selecciones directas, cumpliendo con ser zona rezagada o zona afectada por emergencias.

Minvu publica llamado a postulación 2024 para sumar 20 nuevas localidades

Miércoles 26 de junio de 2024. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, anunció la publicación en el Diario Oficial, el pasado martes 18 de junio, del llamado 2024 para sumar 20 nuevos territorios al Programa Pequeñas Localidades, con una inversión total de alrededor de 32 mil millones de pesos. Se entregarán 1.597 millones de pesos por localidad, recursos que beneficiarán a un universo estimado de 40.300 personas.

Para esta convocatoria, en la modalidad de concurso nacional, se seleccionarán 10 nuevas localidades bajo el enfoque de equidad territorial, lo que significa que se dará prioridad a todas las provincias que hasta la fecha no han sido beneficiadas con el Programa Pequeñas Localidades.

Con ello, los municipios podrán postular, hasta el 18 de julio en las Seremis Minvu de sus respectivas regiones, localidades pertenecientes a las siguientes provincias priorizadas: Tocopilla, en la Región de Antofagasta; San Felipe y San Antonio, en la Región de Valparaíso; Santiago y Talagante, en la Región Metropolitana; Cachapoal, en la Región de O’Higgins; Cauquenes, en la Región del Maule; Punilla, en la Región de Ñuble; y General Carrera, en la Región de Aysén.

En tanto, las otras 10 localidades se seleccionarán a través de concursos regionales o de selecciones directas, cumpliendo con ser zona rezagada o zona afectada por emergencias. En esta última categoría ya se seleccionó un cupo para la localidad de Licantén, en la Región del Maule, afectada por las inundaciones del invierno pasado.

Al respecto, el ministro Carlos Montes relevó que “los grandes desafíos son implementar el Plan de Emergencia Habitacional junto a esta visión de justicia territorial. Es un compromiso que tenemos con todas las comunas, en especial con aquellas que tienen mayores déficits de ciudad y están alejadas de grandes centros urbanos”.

El Minvu llegará a 123 localidades beneficiadas con el Programa para Pequeñas Localidades, que actualmente está presente en 100 territorios. Entre los más emblemáticos se cuentan: Putre, Tarapacá, Toconao, Cachiyuyo, Colliguay, Cumpeo, Isla Mocha, Lonquimay, Achao, Melinka y Villa Ukika (Cabo de Hornos).

Programa para Pequeñas Localidades 

El Programa para Pequeñas Localidades del Minvu, creado hace nueve años, tiene como uno de sus objetivos favorecer la equidad territorial, en aquellos lugares -de menos de 20 mil habitantes- del país donde la oferta ministerial y del Estado presentan mayores rezagos. Para ello, fomenta el acceso a infraestructura urbana y habitacional, con la participación activa de las comunidades y los municipios, que son quienes realizan la postulación. En general, las comunidades priorizan equipamientos productivos, de mejoramiento de infraestructura sanitaria, calles y veredas, parques y espacios públicos pertinentes y equipamientos comunitarios.

En total, alrededor de 250 mil personas se han visto beneficiadas con la implementación del programa en estos territorios. En tres, ya concluyó la intervención: Curacautín y Tiltil, que son parte del piloto con el que se lanzó el programa 2016; y Villa Punta Delgada, comuna de San Gregorio, en la Región de Magallanes, que corresponde al primer concurso nacional del Programa para Pequeñas Localidades del año 2018.

Noticias relacionada

Noticias

Montes respalda a Marcel: «La CMPC no es muy responsable en un momento en que se está tratando de reactivar la economía”

• El titular de Vivienda y Urbanismo compartió las declaraciones del ministro de Hacienda, que [...]

Ver más
Noticias

Minvu Atacama inspecciona avance de obras de dos proyectos habitacionales destinados a familias de la comuna de Tierra Amarilla

• Soluciones habitacionales se ubican en el sector “Ojancos” y están especialmente dirigidos a familias [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes anuncia extensión del FOGAES para las familias y la construcción hasta diciembre de 2024

• El secretario de Estado dio a conocer la actualización de los beneficios asociados al [...]

Ver más