19/06/2024 - Noticias

Subsecretaria Elgueta destaca diversidad habitacional e integración social del Plan Ciudades Justas Maestranza de Coquimbo

• La autoridad del Minvu valoró proyección urbanística de la iniciativa, oportunidad en que también inauguró un conjunto habitacional en Vicuña, elevando a 54% el promedio regional de cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional.

Subsecretaria Elgueta destaca diversidad habitacional e integración social del Plan Ciudades Justas Maestranza de Coquimbo

Coquimbo, 19 de junio de 2024.- La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, destacó el potencial que tiene el Plan Urbano Habitacional en Maestranza Ex Ferronor de Coquimbo, que forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, valorando la posibilidad que allí se ejecuten diversos proyectos de integración social, así como también la diversidad de líneas programáticas existentes, como el programa de viviendas para trabajadores, viviendas tuteladas para personas mayores y viviendas para Arriendo a Precio Justo.

Así lo indicó la autoridad al visitar nuevamente la Región, donde participó en una reunión en terreno donde se desarrolla el Plan Maestro de Maestranza, acompañada del seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta León; el director regional Serviu, Ángelo Montaño; y el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, además de otras autoridades regionales, ocasión que recalcó que esta “es un proyecto de regeneración urbana en un área central de la comuna de Coquimbo y que se enmarca en el Plan Ciudades Justas, donde con este proyecto se va a dotar a la comuna y a la región de una infraestructura de alto nivel, que combina lo urbano y habitacional”.

“Lo importante es que acá se van a desarrollar viviendas para sectores vulnerables y sectores medios, pero también un tipo de vivienda que nosotros llamamos protegida. Aquí tendremos proyectos para adultos mayores que se denominan viviendas tuteladas, viviendas del Programa de Arriendo Justo y también nos acompañan funcionarios del Hospital de Coquimbo, que podrán acceder al Programa de Vivienda para Trabajadores”, puntualizó Elgueta.

La subsecretaria comentó que esta diversidad “nos va a permitir también tener mayor integración social, con viviendas de un gran estándar, pero además proveyendo de infraestructuras o espacios públicos, con un parque urbano, así como equipamiento y servicios básicos, como una oficina de Registro Civil, jardín infantil y servicios municipales, entre otros. Asimismo, habrá una recuperación histórica y patrimonial, dotando a la comuna de espacios culturales, que son clave también para el desarrollo vital de las personas, permitiendo atraer oferta cultural a este sector”.

PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL

Posteriormente, Gabriela Elgueta se dirigió a la comuna de Vicuña, acompañada del delegado presidencial regional, Galo Luna Penna, donde sostuvo, en primera instancia, una reunión con el comité El Arrayán. Allí, les confirmó a los presentes la provisión de recursos extraordinarios que permitirán financiar la construcción de 49 viviendas gracias a un subsidio de habitabilidad rural.

Después, la comitiva encabezó la entrega de 137 casas del Conjunto Habitacional Esperanza Elquina de Calingasta, elevando con esto a 6.874 viviendas entregadas en la Región de Coquimbo de un total de 12.490 viviendas contempladas en el Plan de Emergencia Habitacional, un 54% de la meta regional, estando en construcción otras 5.290 viviendas y por iniciarse 4.595 unidades más.

Noticias relacionada

Noticias

Montes respalda a Marcel: «La CMPC no es muy responsable en un momento en que se está tratando de reactivar la economía”

• El titular de Vivienda y Urbanismo compartió las declaraciones del ministro de Hacienda, que [...]

Ver más
Noticias

Minvu Atacama inspecciona avance de obras de dos proyectos habitacionales destinados a familias de la comuna de Tierra Amarilla

• Soluciones habitacionales se ubican en el sector “Ojancos” y están especialmente dirigidos a familias [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes anuncia extensión del FOGAES para las familias y la construcción hasta diciembre de 2024

• El secretario de Estado dio a conocer la actualización de los beneficios asociados al [...]

Ver más