06/06/2024 - Noticias

Conjunto Habitacional Altos de Lircay, el primero completamente industrializado de O’Higgins, completa un 22% de avance a solo meses de iniciar su construcción

• Desarrollo en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Presidente Gabriel Boric, el proyecto tiene un 22% de avance y se espera entregar las viviendas en primavera. Las familias beneficiadas hoy viven en el campamento Los Paltos de Rancagua.

Conjunto Habitacional Altos de Lircay, el primero completamente industrializado de O’Higgins, completa un 22% de avance a solo meses de iniciar su construcción

Rancagua, junio de 2024.- El Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins (Minvu O’Higgins) llevó a cabo una visita de inspección a las obras del conjunto habitacional Altos de Lircay en Rancagua, el primero completamente industrializado de la región. Este proyecto se desarrolla dentro del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Presidente Gabriel Boric, con el objetivo de entregar 14.667 viviendas en O’Higgins para el año 2026, superando ya el 50% de avance.

El conjunto habitacional Altos de Lircay consta de 19 viviendas destinadas a familias del campamento Los Paltos de Rancagua, ubicadas en los terrenos de la ex Vicuña Mackenna. La primera piedra fue colocada el 18 de enero y actualmente la obra presenta un 22% de avance físico, con la expectativa de ser entregada en primavera. El proyecto, que supera los mil millones de pesos de inversión, destaca por sus viviendas de alto estándar energético y térmico.

“El proceso es rápido y de alta calidad. Los paneles se arman en fábrica, en un ambiente controlado, lo que hace que toda la construcción sea más eficaz. Comenzamos la obra en enero y ya estamos colocando el techo a las primeras viviendas. Tenemos la confianza de que entregaremos las casas a estas 19 familias en primavera, lo que significa que este será el último invierno que vivirán en un campamento”, afirmó Luis Barboza, Seremi de Vivienda y Urbanismo.

El Director del Serviu, Omar Gutiérrez, añadió: “Esto es parte de un proceso en el que buscamos acelerar la construcción e implementar nuevas tecnologías dentro del Plan de Emergencia Habitacional. Este terreno se suma a otros tres que estamos desarrollando en los terrenos de la ex población Vicuña Mackenna. Hace poco iniciamos la obra de Altos de Mackenna para 290 familias, muchas de ellas provenientes de la población Baltazar Castro».

Cinthya San Martín, residente del campamento Los Paltos, expresó: “Está avanzando muy rápido en comparación con otros proyectos que han estado en construcción muchos años. Creo que para las familias que estamos en campamentos es muy bueno que esto avance tan rápido. Es emocionante ver el proceso de construcción de nuestras casas.”

Las viviendas industrializadas son una de las grandes apuestas del ministro Carlos Montes en el Plan de Emergencia Habitacional. O’Higgins ha sido una región pionera en este sentido, instalando la primera vivienda industrializada del país en Rancagua en marzo del 2023.

Noticias relacionada

Noticias

Montes respalda a Marcel: «La CMPC no es muy responsable en un momento en que se está tratando de reactivar la economía”

• El titular de Vivienda y Urbanismo compartió las declaraciones del ministro de Hacienda, que [...]

Ver más
Noticias

Minvu Atacama inspecciona avance de obras de dos proyectos habitacionales destinados a familias de la comuna de Tierra Amarilla

• Soluciones habitacionales se ubican en el sector “Ojancos” y están especialmente dirigidos a familias [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes anuncia extensión del FOGAES para las familias y la construcción hasta diciembre de 2024

• El secretario de Estado dio a conocer la actualización de los beneficios asociados al [...]

Ver más